
viernes, septiembre 28, 2007
No soy Francis Mallmann

martes, septiembre 25, 2007
Marceau y Pavarotti asisten a un banquete celestial


viernes, septiembre 21, 2007
La gastronomía forma parte del Comité científico de los Encuentros para la promoción y difusión del patrimonio inmaterial

Regresaron Cuchi y sus muchachos del Centro de Investigaciones de la UNEY de su viaje a Bolivia con grandes logros, esta vez no sólo los usuales de dejar en nombre de Venezuela muy en alto entre los países participantes del VIII Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Inmaterial de los Países Iberoamericanos, ni de hacer muestras de la cocina de estas tierras magníficas y respaldadas por investigación y un montón de trabajo tras ellos. El logro principal fue que incluyeron a la gastronomía en el comité científico del encuentro.
viernes, septiembre 14, 2007
365 DÍAS DE TU AUSENCIA, MiMi
Dejaste este mundo de transición para dirigirte hacia otros mundos que apenas sospechamos, tu sonrisa ilumina las mañanas de otras tierras, tu mirar bondadoso se posa en otras cosas menos mundanas, tu amor que se te desbordaba ya no es desmesura, ese amor que prodigabas sin recelo, tu que fuiste dadora de amor, eres ahora el amor mismo..
Hoy quisiéramos comer de tu sopa de cebolla para que nos reconforte a quienes tanto te extrañamos, hoy quisiéramos tu candor para que nos consuele por tu partida, hoy quisiera recostarme al calor que emanaba tu hogar; pero hoy sé que todo lo que nos diste aún vive en quienes te recordamos con alegría. El calor de tus guisos nos anima, tu recuerdo es el más exquisito aroma que nos da certeza de que nuestro Señor te tiene en su gloria, y tu generosa cocina es el ideal de hogar que vive en mi alma.
Doy gracias por haber tenido la oportunidad de conocerte Mimi, doy gracias porque sé que, donde estás llenas de alegría a quienes te rodean y de seguro guisas algo para deleite de todos. Tus sabores, mi Miriam, perduraran por siempre en los corazones de todos aquellos que se sentaron en tu mesa, esa mesa que era el regazo de una madre amorosa, estancia de una gran amiga. Nunca dejaras de estar en nuestro corazón.
jueves, septiembre 13, 2007
Lagunas Paridas y el fuego del Páramo

VIII Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Inmaterial de los países iberoamericanos

jueves, septiembre 06, 2007
ATÚN, DESGRACIAS Y PROPAGANDA POLÍTICA

"Miles de latas de atún con fotos del presidente venezolano y su subordinado Humala son repartidas en zonas de desastre (Perú). Como una muestra de que sólo le importa publicitar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a costa del dolor humano que viven los pobladores del sur, el líder nacionalista Ollanta Humala está sacando réditos políticos de la tragedia del terremoto en Ica, repartiendo latas de atún que llevan impresas su fotografía y la del mandatario venezolano."
lunes, septiembre 03, 2007
ÁGUILAS BLANCAS Y NIEVES DE SABORES

Glaciar del Humboldt
4.942 metros sobre el nivel del mar
Una vez Caribay vio volar por el cielo cinco águilas blancas y se enamoró de sus hermosas plumas. Fue entonces tras ellas, atravesando valles y montañas, siguiendo siempre las sombras que las aves dibujaban en el suelo. Llegó al fin a la cima de un risco desde el cual vio como las águilas se perdían en las alturas. Caribay se entristeció e invocó a Chía y al poco tiempo pudo ver otra vez a las cinco hermosas águilas. Mientras las águilas descendíasn a las sierras, Caribay cantaba dulcemente.
Cada una de estas aves descendieron sobre un risco y se quedaron inmóviles. Caribay quería adornarse con esas plumas tan raras y espléndidas y corrió hacia ellas para arrancarselas, pero un frío glacial entumeció sus manos, las águilas estaban congeladas, convertidas en cinco masas enormes de hielo. Entonces Caribay huyó aterrorizada. Poco después la Luna se oscureció y las cinco águilas despertaron furiosas y sacudieron sus alas y la montaña toda se engalanó con su plumaje blanco.
Éste es el origen de las sierras nevadas de Mérida. Las cinco águilas blancas simbolizan los cinco elevados riscos siempre cubiertos de nieve. Las grandes y tempestuosas nevadas son el furiosos despertar de las águiilas, y el silbido del viento es el cano triste y dulce de Caribay."
